En los velorios se acostumbra a llevar ofrendas, candelas, flores, coronas, veladoras; también llevar frijol, maíz, arroz. También jugar naipes o cartas, perinola y dados hasta el amanecer.
El día domingo las personas acostumbran salir en las tardes a tomar atole y tostadas en la plaza, para después ir a misa.
El 8 de diciembre se celebra la feria patronal, en honor a la Virgen de Concepción. Ese día se realiza el rezado. Se hacen loas en el recorrido principal de la procesión de la Virgen de Concepción. Aproximadamente, cada loa dura 25 minutos. Pasadas las 11:00 pm, en la plazuela ubicada en la zona 1 se está esperando a que la Chapetona (como se le conoce) recorra esas calles, para quemar el tradicional Castillo de juegos pirotécnicos, acompañado de algún grupo musical que se encarga de animar a toda la gente. En las primeras horas de la madrugada del día siguiente, la Virgen llega por fin al atrio del templo. En ese momento el pueblo tributa su último homenaje, que consiste en una nueva explosión de juegos pirotécnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario